Coste estimado de procesos con nuevas tasas


El BoletÃn Oficial del Estado (BOE) ha publicado (21 de noviembre) la ley que prevé una subida generalizada de las tasas judiciales, de entre 50 y 750 euros, para poder recurrir una resolución en los tribunales o entablar un procedimiento.
La Ley 10/2012, de 20 de noviembre, por la que se regulan determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y del Instituto Nacional de ToxicologÃa y Ciencias Forenses pone todo el cuidado en que la regulación de tasas judiciales en los órdenes civil, contencioso-administrativo y social no afecte al derecho a acceder a la justicia, se señala en el preámbulo.
Las tasas son las siguientes:
En el orden civil
-Juicio verbal y cambiario: 150 euros
-Juicio Ordinario: 300 euros
-Monitorio, monitorio europeo y demanda incidental en el proceso concursal: 100 euros
-Ejecución extrajudicial y oposición a la ejecución de tÃtulos judiciales: 200 euros
-Concurso necesario: 200 euros
-Apelación: 800 euros
-Casación y extraordinario por infracción procesal: 1.200 euros
En el orden contencioso-administrativo
-Abreviado: 200 euros
-Ordinario: 350 euros
-Apelación: 800 euros
-Casación: 1.200 euros
En el orden social
Suplicación: 500 euros
Casación: 750 euros
Con la asunción por los ciudadanos que recurren a los tribunales de parte del coste que ello implica se pretende paliar la saturación de los juzgados, además de contar con unos mayores recursos para mejorar la financiación del sistema judicial y, en particular, de la asistencia jurÃdica gratuita.